Programa Arribada 2025: Descubre la Fiesta de la Arribada en Baiona

Programa Arribada 2025
Programa Arribada 2025

El Programa Arribada 2025 ya esta aqui como cada año, la Fiesta de la Arribada 2025 se llevará a cabo del 28 de febrero al 2 de marzo en Baiona, Galicia, para conmemorar la llegada de la carabela Pinta el 1 de marzo de 1493 y el anuncio del descubrimiento de América. Durante estos días, la villa se transformará en un auténtico escenario medieval, transportando a los asistentes al siglo XV con una variada programación.

Las calles se llenarán de mercados medievales, exhibiciones de cetrería, justas y una deliciosa oferta gastronómica. Uno de los momentos más esperados será la representación teatral de la Arribada del Descubrimiento, que recreará la llegada de la tripulación de la Pinta y sus relatos sobre tierras desconocidas.

La fiesta de la Arribada 2025 promete ser una celebración única, repleta de historia, tradición y un ambiente festivo. Este año, las calles de la villa se convertirán nuevamente en un gran mercado medieval, donde tanto visitantes como lugareños podrán disfrutar de una experiencia inmersiva en la época del Descubrimiento de América.

Más de 60 puestos de artesanía adornarán las calles Carabela Pinta y Ciudad de Vigo, ofreciendo productos elaborados con técnicas tradicionales que reflejan el rico patrimonio de la región. Además, los amantes de la gastronomía podrán deleitarse con una variada oferta culinaria en más de 35 puestos de comida que se instalarán en puntos estratégicos como la Plaza Pedro de Castro, el Paseo Ribeira y Santa Liberata.

El comercio local también jugará un papel destacado en esta edición, con más de 30 establecimientos de la villa decorando sus fachadas y sumándose a la temática medieval con productos y ambientación acorde a la festividad. Asimismo, 14 asociaciones gremiales se reunirán en la Plaza de Santa Liberata, donde mostrarán su destreza en oficios tradicionales como la herrería, la cerámica y la carpintería. A continuación te presentanos el programa Arribada 2025.

Miércoles, 26 de Febrero

20:00hCasa de la Navegación de Baiona
🎤 Conferencia: “Martín Alonso Pinzón. Descubridor de un nuevo Mundo: América”.
🗣️ Conferenciante: Jesús Varela Marcos.

Jueves, 27 de Febrero

20:00h Casa de la Navegación de Baiona
📖 Presentación del libro: “25.000 leguas a bordo de la Pinta”.
✍️ Autor: Juan José Rodríguez Terrón.

21:30h Paseo Monteboi (Torre del príncipe)
🌌 “La Ruta de las Estrellas”: Taller divulgativo sobre cómo Martín Alonso Pinzón se orientaba en el océano usando el cielo nocturno.
🧭 A cargo de Juan José Rodríguez Terrón.

Viernes, 28 de Febrero

10:00hLos cañones de la Fortaleza
💥 Anuncio del comienzo de la Fiesta de la Arribada.
🛍️ Asentamiento de mercaderes y artesanos llegados de todos los rincones del Reino.

12:00h – Iglesia Santa María de Baiona
🎶 Misa Solemne cantada por el Coro de Hombres Voces Baionesas.
🌸 Ofrenda de Coronas ante la Cruz de Evangelización de América.

13:00h – Capitanía Marítima
🛠️ Muestra etnográfica: “El carro gallego y su fabricación”
🖼️ Colección particular: Anxo Rodríguez Lemos – Cronista Oficial de Baiona.

17:00h – Parque de A Palma
🎭 Espectáculo “Música y danza medieval”
💃 A cargo del grupo Upsala.

18:00h – Salón de Plenos del Ayuntamiento
🎖️ Acto de entrega de la distinción Honorífica del nombramiento de Hijo Adoptivo de Baiona a D. Carmelo Romero Hernández, exalcalde de Palos de la Frontera.

18:30h – Hall del Ayuntamiento
🖼️ Inauguración de la muestra: 50 años de Hermanamiento: Palos de la Frontera-Baiona La Real.

19:00h – Casa de la Navegación de Baiona
🖼️ Exposición de postales y fotografías antiguas. Autor: Manuel Prado.
📦 Entrega de la pieza cerámica de Cristóbal García Sarmiento donada al Ayuntamiento de Baiona por parte de la Real Sociedad Palósfila Pinzoniana.

19:00h – Alameda Carabela Pinta
🎶 Pasacalles de “Música medieval”
🎻 A cargo del grupo Upsala.

20:00h – Atrio Iglesia Santa María de Baiona
🌟 Proyección del videomapping “Baiona un viaje en el tiempo”
🔮 Sobre la fachada de la iglesia.

21:00h – Playa Ribeira
🔥 Espectáculo mágico de fuego y pirotecnia “Circo de fuego”
🤹 A cargo de Asacocirco. Malabarismos, danzas y acrobacias.

22:15h – Alameda calle Carabela Pinta
🥁 Pasacalles batucada “Lenha Verde”
🔊 Recorrerá el recinto del mercado con sus timbales.

00:00h – Final del Real Mercado Medieval.

Sábado, 1 de Marzo

10:00h – Los cañones de la Fortaleza
💥 Anuncio del comienzo del Real Mercado.
🛍️ Asentamiento de mercaderes y artesanos.

11:45h – Alameda Carabela Pinta
🎶 Pasacalles de “Música medieval”
🎻 A cargo del grupo Upsala.

12:00h – Plaza del Ayuntamiento
🫅 Recepción de autoridades e invitados.
🎺 Salida en comitiva acompañados de la Banda de Música de Baiona hasta el Paseo Pinzón.

12:20h – Paseo Pinzón
🎉 Acto conmemorativo del 532 Aniversario de la Arribada.
🏅 Intervención de autoridades y ofrenda de coronas.
🎶 Interpretación de Himnos.

12:10h – Playa Ribeira
🏹 Demostración de Tiro con Arco
🏹 A cargo del Club Meigarco.

12:15h – Alameda calle Carabela Pinta
🎭 Pasacalles “Lenda a peregrinación”
📜 Leyendas y fábulas de la mitología Celta.

12:45h – Parque de A Palma
⚔️ Combate de Esgrima Medieval
🤺 Representación teatral de duelos con espadas a cargo de la Sala Viguesa de Esgrima Antigua.

13:00h – Alameda calle Carabela Pinta
🎭 “Troula”
🎪 Recorrerá el recinto de la fiesta con sus zancudos.

13:15h – Playa Ribeira
🦅 Gran espectáculo de Cetrería Montada
🐦 A cargo de Águilas de Valporquero.

13:30h – Plaza de Santa Liberata
🎶 Pasacalles de “Música medieval”
🎻 A cargo del grupo Upsala.

16:45h – Alameda calle Carabela Pinta
🎶 Pasacalles de “Música medieval”
🎻 A cargo del grupo Upsala.

17:00h – Playa Ribeira
⚔️ Gran Torneo Medieval
🏇 Justa, Tiro de venablos y Derribo de estafermo a cargo de Hípica Celta.

17:30h – Jardines de la Casa de la Navegación
📖 Cuentacuentos “Las leyendas del Conde Breixo”
🎶 Leyenda gallega musicalizada con zanfona.

18:30h – Jardines del Hospital Sancti Spiritus
⚔️ Exhibición de Esgrima Antigua y Artes Marciales Históricas Europeas.

19:00h – Convento de las Madres Dominicas
🎶 Concierto de música antigua
🎻 A cargo del grupo Trío Cámara de la Unión musical de Valladares.

19:30h – Jardines de la Casa de la Navegación
🔥 Espectáculo de música, danza y fuego
💃 A cargo del grupo Upsala.

20:00h – Playa Ribeira
🎭 Representación teatral “Arribada del Descubrimiento”
💥 Dramaturgia: Avelino Sierra, Dirección: Mónica Sueiro. Espectáculo pirotécnico.

20:30h – Alameda calle Carabela Pinta
🎪 “Troula”
🎭 Recorrerá el recinto de la fiesta con sus zancudos.

22:00h – Alameda calle Carabela Pinta
🥁 Pasacalles batucada “Lenha Verde”
🔊 Recorrerá el recinto del mercado con sus timbales.

00:00h – Final del Real Mercado Medieval.

Domingo, 2 de Marzo

10:00h – Los cañones de la Fortaleza
💥 Anuncio del comienzo del Real Mercado.
🛍️ Asentamiento de mercaderes y artesanos.

11:30h – Playa Ribeira
🏹 Demostración de Tiro con Arco
🏹 A cargo del Club Meigarco.

12:00h – Entrada a la Fortaleza de Monterreal
🎉 Gran Desfile Medieval
🎶 Participación de todos los grupos musicales.

12:20h – Playa Ribeira
⚔️ Combate de Esgrima Medieval
🤺 Representación de duelos con espadas a cargo de la Sala Viguesa de Esgrima Antigua.

13:00h – Parque de A Palma
🏹 Demostración de Tiro con Arco
🏹 A cargo del Club Meigarco.

13:10h – Convento de las Madres Dominicas
🎶 Concierto de música antigua
🎻 A cargo del cuarteto “Pres de Cambrai.”

13:15h – Playa Ribeira
🦅 Gran espectáculo de Cetrería Montada
🐦 A cargo de Águilas de Valporquero.

16:20h – Alameda calle Carabela Pinta
🎶 Pasacalles de “Música medieval”
🎻 A cargo del grupo Upsala.

16:30h – Playa Ribeira
⚔️ Gran Torneo Medieval
🏇 Justa, Tiro de venablos y Derribo de estafermo a cargo de Hípica Celta.

17:00h – Jardines de la Casa de la Navegación
📖 Cuentacuentos “Las leyendas del Conde Breixo”
🎶 En caso de lluvia, se trasladará a la Casa de la Navegación.

18:00h – Alameda calle Carabela Pinta
🎭 Pasacalles “Lenda a peregrinación”
📜 Mitología Celta.

19:00h – Alameda calle Carabela Pinta
🎪 “Troula”
🎪 Recorrerá el recinto de la fiesta.

20:00h – Atrio Iglesia Santa María de Baiona
🌟 Proyección del videomapping “Baiona un viaje en el tiempo.”

20:15h – Zona del Buen Almuerzo (Santa Liberata)
🎶 Pasacalles de “Música medieval”
🎻 A cargo del grupo Upsala.

21:00h – Alameda calle Carabela Pinta
🥁 Batucada “Lenha Verde”
🎉 Clausura de la Fiesta de la Arribada.

22:00h – Fin del Real Mercado y de la Fiesta de la Arribada.

Todo el Día 🌞

Talleres de artesanos, gremios de canteros:

Sábado y Domingo (10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h)
📍 En la Plaza del Regimiento (Plaza del Ayuntamiento): “Talleres de artesanos”
📍 En la Alameda Carabela Pinta: “Los Gremios de canteros”
🎪 Animación en las plazas, calles, paseos y jardines
Viernes (16:00 a 20:00h), Sábado y Domingo (11:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h)

Parque de A Palma:
🎠 Actividades infantiles y de entretenimiento.
🎪 Exhibiciones, Muestras y Paradas
Viernes (16:00 a 20:00h), Sábado y Domingo (11:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h)

Exposiciones y actividades variadas en distintos puntos del evento.

Mapa Arribada 2025
Mapa Arribada 2025

A continuación, te dejamos los enlaces con los horarios especiales y la información de transporte para la Fiesta de la Arribada 2025:

Es tu primera vez en la Fiesta de la Arribada 2025 en Baiona? 🎭⚓. Si quieres disfrutarla al máximo, te dejamos nuestro artículo con los mejores consejos para que no te pierdas nada: Fiesta Arribada Baiona 2025: 7 Consejos para Disfrutarla al Máximo. Sumérgete en la magia medieval, disfruta de los espectáculos, prueba la gastronomía tradicional y vive una experiencia única.

Nota: Vamos a ir actualizando la Programacion Arribada 2025 con nueva información que tengamos para que no te pierdas de nada

La Fiesta de la Arribada conmemora la llegada de la carabela La Pinta a Baiona en 1493, trayendo la noticia del Descubrimiento de América.

La Fiesta de la Arribada en Baiona se celebra los días 28 de febrero y 1 y 2 de marzo de 2025.

Puedes consultar la programación de la Fiesta de la Arribada 2025 en Baiona en nuestra web desde este enlace: Programación Arribada 2025.

En la Fiesta de la Arribada Baiona 2025 puedes disfrutar de puestos en las calles donde se ofrece gastronomía local como bocadillos de chorizo, empanadas, pulpo, postres y churrasco. Además, la villa de Baiona se transforma en un ambiente medieval con recreaciones históricas, espectáculos de cetrería, teatro, juegos medievales y muchas otras actividades.

Puedes consultar nuestra guía sobre dónde aparcar gratis en Baiona en el siguiente enlace: Dónde aparcar en Baiona.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3)

Publicaciones Similares