Baiona Se Queda Sin Atracciones para las Fiestas de la Anunciada 2024

Las Fiestas de la Anunciada en Baiona, uno de los eventos más esperados de la región, enfrentan un revés significativo este año. Por primera vez, las celebraciones se llevarán a cabo sin las tradicionales atracciones feriales que tanto disfrutan los locales y visitantes. Esta noticia ha generado gran conmoción y descontento entre la comunidad.
Tabla de contenidos
Negociaciones Fallidas con los Feriantes
El Concello de Baiona y los feriantes no lograron llegar a un acuerdo que permitiera la instalación de las atracciones. A pesar de las múltiples reuniones y el deseo de ambas partes de encontrar una solución, las diferencias en cuanto a la seguridad y el cumplimiento de las normativas municipales fueron insalvables. Según el alcalde, Carlos Gómez, garantizar la seguridad y el cumplimiento de las ordenanzas municipales de 2012 eran condiciones indispensables que no se pudieron asegurar.
Principales Obstáculos: Seguridad y Normativas
La seguridad de los asistentes a las fiestas es una prioridad para el Concello. Las normativas municipales, establecidas en 2012, requieren estrictas medidas de seguridad que los feriantes no pudieron garantizar plenamente. Este factor fue una de las principales líneas rojas que llevaron al fracaso de las negociaciones.
Otro aspecto crucial en las discusiones fue la protección del patrimonio local. El Paseo Pinzón, un nuevo espacio recreativo, es una zona de especial protección que el Concello deseaba preservar. La instalación de atracciones en esta área podría haber puesto en riesgo su integridad, lo que contribuyó a la decisión final de no permitir las atracciones.
Tasas y Precios Abusivos
Protestas de los Empresarios
Ayer, los empresarios se manifestaron en la puerta del Concello con cazuelas, silbatos y carteles donde se podía leer Tasas y precios abusivos y Queremos trabajar. El presidente de la Unión Industrial de Feriantes de España (UIFE), Ángel Gutiérrez, confirmó que los feriantes se reunieron con la concejala de Festejos, Ruth Álvarez, quien les informó de las tasas. La respuesta de los feriantes fue clara: no iban a montar las atracciones bajo esas condiciones.
Intentos de Negociación
Algunos feriantes se acercaron hasta la puerta del Concello para intentar llegar a un acuerdo, pero finalmente acabaron manifestándose. Según Gutiérrez, la concejala ofreció una rebaja del 15%, pero esta seguía siendo una cantidad muy alta. Desde la UIFE informaron que si no consiguen reunirse y negociar, los feriantes podrían traer sus camiones y atracciones y moverlos por Baiona, generando posibles atascos.
Conflicto por las Tasas
Hace unas semanas, durante las fiestas de la Virgen del Carmen, los feriantes no montaron sus atracciones debido a la reducción del espacio disponible y a las altas tasas impuestas. Esta vez, la concejala indicó que las tasas serían de 5,43 euros por metro cuadrado, conforme a la ordenanza municipal de ocupación de vía pública. Sin embargo, los feriantes argumentan que existe otra normativa para eventos que estipula 4,83 euros por metro cuadrado y día, una cifra que también consideran excesiva.
Gutiérrez señaló que ambas tasas son desproporcionadas y podrían cubrir el costo de traer a la famosa orquesta Panorama dos veces. Expresó su pesar porque Baiona siempre ha sido un referente festivo, pero sienten que el Concello no está interesado en mantener las celebraciones.
La noticia de la ausencia de atracciones ha sido recibida con gran descontento por parte de la comunidad. Las atracciones feriales son un elemento central de las fiestas, y su ausencia se siente como una gran pérdida. Muchos residentes han expresado su frustración y tristeza ante esta situación.
Compromisos y Futuro de las Fiestas
A pesar de la decepción, el Concello ha expresado su agradecimiento a los feriantes por su disposición a negociar y ha lamentado profundamente la situación. Además, se ha comprometido a seguir trabajando para que en futuras ediciones de las fiestas se puedan contar con todas las garantías necesarias y la participación de todos los actores implicados.
La ausencia de atracciones en las Fiestas de la Anunciada de Baiona este año marca un precedente importante y destaca la necesidad de garantizar la seguridad y la protección del patrimonio en eventos públicos. Mientras la comunidad lamenta la pérdida, el Concello se compromete a trabajar para que futuras ediciones puedan ofrecer una experiencia completa y segura para todos.