Descubre el Cruceiro de Santísima Trinidad en Baiona y déjate sorprender por su historia y belleza

cruceiro de Santisima Trinidad Baiona
cruceiro de Santisima Trinidad Baiona

Para llegar al Cruceiro de Santísima Trinidad este monumento emblemático, tienes varias opciones. Una de ellas es subir hacia por donde solía estar la entrada de la discoteca Interprais o Basic, la cual fue reformada hace unos años antes de su cierre definitivo. Siguiendo esta ruta, encontrarás el cruceiro a pocos metros a mano derecha.

Otra alternativa es tomar las escaleras que están pegadas a la cafetería La Marina. Estas te llevarán directamente a la antigua entrada de la discoteca mencionada, desde donde también podrás llegar fácilmente al cruceiro.

Una vez allí, podrás admirar la majestuosidad de este monumento, que se remonta al siglo XV y ha sido testigo de innumerables historias a lo largo del tiempo. Su figura imponente y su tallado detallado te transportarán a otra época, mientras te sumerges en su fascinante historia.

No olvides sacar fotos para capturar cada detalle de este momento especial y disfrutar de las vistas panorámicas que se divisan desde lo alto. El paisaje de Baiona se despliega ante tus ojos como un lienzo infinito, invitándote a contemplar su belleza y tranquilidad.

Si estás explorando el casco antiguo de Baiona, te recomiendo encarecidamente que incluyas el Cruceiro de Santísima Trinidad en tu itinerario. Es una experiencia que enriquecerá tu visita y te permitirá conocer aún más el encanto de este pueblo costero gallego.

No te pierdas la oportunidad de descubrir este tesoro histórico en Baiona. Te aseguro que será una experiencia inolvidable.


El Cruceiro tiene sus raíces en el siglo XV, cuando fue erigido en granito por hábiles manos artesanas. Su historia está envuelta en leyendas que hablan de peregrinos y navegantes que encontraron refugio en sus cercanías. Cuenta la tradición que este cruceiro fue punto de encuentro para las tripulaciones que buscaban protección en la bahía de Baiona, mientras rezaban por su seguridad en tiempos de tempestad.


Al acercarnos al Cruceiro, quedamos maravillados por su imponente presencia. En su anverso, la figura de Cristo crucificado nos invita a reflexionar sobre la fe y la redención, mientras que en su reverso, una imagen mariana nos recuerda la protección maternal en los momentos difíciles. A su alrededor, figuras bíblicas en piedra policromada dan vida a relatos sagrados, transportándonos a un universo de creencias y misterios.


El Cruceiro se encuentra en el barrio de la Santísima Trinidad, en la parroquia de Baiona (Santa María). Sus coordenadas exactas son 42º 07′ 00.1″ N – 8º 50′ 42.9″ W, pero su verdadero valor reside en el camino que nos lleva hasta él. Podemos acceder fácilmente desde el núcleo capital municipal, disfrutando del paisaje y la historia que nos rodea.


Caminar por los alrededores del Cruceiro es adentrarse en un mundo de leyendas y tradiciones. Cada piedra, cada relieve, nos cuenta una historia que se entrelaza con la historia de Baiona y sus habitantes. En tiempos antiguos, este lugar fue escenario de rituales y ceremonias que buscaban la protección divina para los viajeros y navegantes. Hoy, es un punto de encuentro para turistas y curiosos que buscan conectar con sus raíces y su espiritualidad.


El Cruceiro de la Santísima Trinidad es mucho más que una obra arquitectónica; es un símbolo de identidad y pertenencia para los habitantes de Baiona. Su belleza perdura a lo largo del tiempo, recordándonos la importancia de honrar nuestras raíces y valorar nuestro patrimonio cultural.

Así que la próxima vez que visites Baiona, no olvides hacer una parada en el Cruceiro de la Santísima Trinidad. Déjate llevar por su historia y su belleza, y permite que te transporte a un mundo donde pasado y presente se funden en un abrazo eterno.

Te esperamos con los brazos abiertos en este rincón de Galicia donde la historia cobra vida en cada piedra y cada suspiro del mar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Publicaciones Similares